
El gobierno de China da inicio a un plan para eliminar de sus oficinas alrededor de 30 millones de PCs de fabricación occidental.
Pese a que ya se han relajado hasta cierto las tensiones comerciales que surgieron a inicios del año entre Estados Unidos y China, todo parece indicar que del lado asiático existe la intención de devolver la pedrada a Donald Trump por la polémica con Huawei; esta vez las implicaciones van más allá de una sola marca y podrían cambiar el panorama a más de 400 millones de usuarios en aquel país, incluidos los gamers.
El gobierno chino ha anunciado que se impondrá un ban a todo el hardware y sistemas operativos que se hayan fabricado en Occidente. Esta medida tendrá su principal implementación en las oficinas del gobierno, cuya disponibilidad de hardware ha sido estimada en unos 30 millones de PCs que obviamente tendrían instalado Windows o macOS y que operan con componentes de reconocidas marcas como Nvidia.
Puede que en principio no parezca que vaya a tener mayores implicaciones para el público gamer, pero siendo observadores, esto tiene el claro propósito de beneficiar a fabricantes como Lenovo o la misma Huawei, que a largo plazo inundarían el mercado con sus productos. Asimismo puede preverse que en en una segunda etapa se pueda alentar a la población a reemplazar sus equipos por producto nacional y por consecuencia, propiciar una escasez y encarecimiento de algunos componentes claves en PCs gamers.
Talvez te interese nuestro top de esta semana:
- Se filtra la portada del remake de Resident Evil 3 en la PSN de Japón
- ZeRo deja Twitch para crear contenido exclusivo para Facebook
- Un congresista se declara culpable de gastar fondos de campaña en juegos de Steam
- Red Barrels está preparando un nuevo juego de Outlast
- El servidor de Minecraft en el Vaticano se sobrecarga debido a un ciberataque
- 0 Comment
- PC
- 11 December, 2019